ProSynergy es una organización sin fines de lucro, que propone una intervención a través de un modelo holístico de desarrollo sostenible, cambiando el paradigma del asistencialismo al emprendimiento productivo de las familias rurales con escasas oportunidades de desarrollo y bajos niveles de calidad de vida; con el fin de promover el desarrollo rural integral de pequeños productores y erradicar la pobreza de estas zonas.
Para este fin se ha implementado centros de desarrollo rural, denominados Yachaywasis Eco-Tecnológicos (Yachay = enseñar; Wasi = Casa). En estos centros las familias rurales encuentran asistencia técnica, acceso a financiamiento y servicios para poder implementar en sus predios una serie de tecnologías productivas, sociales y ecológicas que les permiten producir más y vivir mejor, con un impacto socio económico y ambiental.
En los centros se está logrando la innovación en el área rural, validando diversos servicios y productos para auto sostenibilidad a precios sociales y las tecnologías apropiadas para diversas realidades, generando una actitud emprendedora y de confianza en las comunidades.
- Demostración y dotación de tecnologías agropecuarias ecológicas apropiadas para la generación de valor agregado,
- Articulación con mercados mediante planes de negocio de valor agregado,
- Venta de materiales e insumos,
- Acceso a fuentes de financiamiento,
- Asistencia técnica pre y post venta,
- Servicios de logística y transporte,
- Servicios de alojamiento y alimentación para agricultores y visitantes.
Contamos con 2 Centros: Yachaywasi de Pilpichaca: KM 196 Via Libertadores, Huaytará, Huancavelica (a 5.5 horas de Lima) y Yachaywasi Coyllurqui: KM 3 vía Coyllurqui-Cusco, Cotabambas, Apurímac (a 5 horas de Cusco vía Cotabambas o a 5 horas de Abancay).
En 5 años hemos logrado:
- 4.400 agricultores han comprado alguna tecnología o suministros de nuestros Yachaywasis con una penetración de mercado del 10%.
- Hemos alcanzado el 60% de nuestro punto de equilibrio en los dos primeros Yachaywasis en zonas de pobreza.
- Nuestros precios de venta de tecnologías y suministros para los agricultores son competitivos con un margen de 30% a 40% por debajo del precio actual del mercado minorista.
- Los agricultores que adoptaron tecnologías de valor agregado aumentaron sus ingresos entre 46% y 430%.
- Hemos recibido la visita de 6,800 personas entre agricultores, técnicos, profesores, estudiantes, funcionarios del gobierno y turistas de Perú y el extranjero.
Los YACHAYWASIS ECO-TECNOLÓGICOS son una estrategia innovadora, replicable, sostenible y eficiente, que rompe con el paradigma asistencialista para la erradicación de la pobreza rural en el Perú y Latinoamérica.