Con el fin de romper de paradigma asistencialista y promover el desarrollo rural integral de los pequeños productores. ¿Dónde podemos encontrar tecnologías para comprarlas o replicarlas y que sean eficientes en el tiempo?
Una alternativa es la que ofrece la organización Prosynergy que viene implementando el modelo Yachaywasis Eco-Tecnológicos, dicha palabra quechua en español significa “Casa del saber” es decir un lugar donde se comparten los conocimientos.
Esta organización ofrece una serie de tecnologías productivas, sociales y ecológicas para las familias rurales, también brindan la asistencia técnica necesaria para el correcto funcionamiento e instalación de las tecnologías en sus predios.
Las tecnologías que se promueven son más de 50 y están divididas en 6 grupos:
- Recuperación y manejo eficiente de agua y suelos.
- Producción de cultivos andinos.
- Producción y mejoramiento de animales mayores y menores.
- Mejoramiento e implementación de viviendas saludables eco eficientes.
- Procesamiento de fibra de alpaca y lana de oveja.
- Procesamiento de derivados lácteos, plantas aromáticas y medicinales.
Actualmente se cuenta con 2 Yachaywasis Eco-Tecnológicos ubicados en el kilómetro 5.8 de la carretera Rumichaca, Pilpichaca, Huancavelica y el kilómetro 3 de la vía Coyllurqui, Cotabambas, Apurímac. La encargada del área de Marketing de Prosynergy nos comenta: “Nuestra meta es implementar unos 20 Yachaywasis en las distintas zonas con menos recurso del país, durante los 5 primeros años se ha logrado la implementación de las tecnologías en más de 4 mil hogares, esto debido a que el precio con el que trabajamos está entre el 30% o 40% por debajo del precio del mercado, debido a la naturaleza de nuestra organización”.
Esperemos enterarnos de mas noticias. Para cualquier información: Telf (01) 3401871.
Revista AGRO NOTICIAS, Edición 448,